jueves, 12 de agosto de 2010

La Ergonomia


Ergonomía es el campo de conocimientos multidisciplinarios que estudia las características, necesidades, capacidades y habilidades de los seres humanos, analizando aquellos aspectos que afectan al entorno artificial construido por el hombre relacionado directamente con los actos y gestos involucrados en toda actividad de éste.

Enfermedades


Dedo engatillado: inflamación de los tendones y/o las venas de los tendones de los dedos. Síntomas: incapacidad de mover libremente los dedos, con o sin dolor. Causas: movimientos repetitivos.Tener que agarrar objetos durante demasiado tiempo, con demasiada fuerza o con demasiada frecuencia.

Recomendaciones Para Trabajar Frente Al Computador


1) Mantenga una postura adecuada durante su trabajo.
2) Procure realizar distintas tareas durante la jornada que involucren cambios de posición.
3) Haga una breve pausa cada 45 minutos de trabajo, realizando actividad física.
4) Utilice una silla que incluya: base de cinco patas con ruedas, ajuste de la altura del asiento y apoyo lumbar.
5) Ubique la pantalla y el teclado frente a su cuerpo. La parte superior de la pantalla no debe quedar sobre el nivel de los ojos.
6) Use un brazo sostenedor de copia junto a su pantalla para sujetar los documentos.
7) Mantenga sus muñecas en una posición natural y recta. Evite doblarlas o colocarlas en ángulo.
8) Utilice un apoya pies.
9) Las ventanas deben quedar ubicadas a su costado izquierdo o derecho. Regule la posición del monitor para evitar reflejos de luz sobre la pantalla.
10) Incorpore a su vida hábitos de actividad física, recreativa y de autocuidado.Fuente: software Ergoinfo del departamento de Ergonomía de la ACHS.

Síndrome del túnel del carpo bilateral: Presión sobre los nervios que se transmiten a la muñeca.
Síntomas: hormigueo, dolor y entumecimiento del dedo gordo y de los demás dedos, sobre todo de noche.
Causas: trabajo repetitivo con la muñeca encorvada.Utilización de instrumentos vibratorios.A veces va seguido de tenosinovitis.
Celulitis: infección de la palma de la mano a raíz de roces repetidos.
Síntomas: dolores e inflamación de la palma de la mano.
Causas: movimientos repetitivos, junto con abrasión por polvo y suciedad.
Bursitis: inflamación de la cavidad que existe el hueso y el tendón.Se puede producir en la rodilla , el codo o el hombro.
Síntomas: inflamación en el lugar de la lesión.
Causas: arrodillarse, hacer presión sobre el codo o movimientos repetitivos de los hombros. entre la piel y el hueso o el hueso y el tendón.Se puede producir en la rodilla , el codo o el hombro.

Tendinitis: inflamación de la zona en que se unen el músculo y el tendón.
Síntomas: dolor, inflamación, reblandecimiento y enrojecimiento de la mano, muñeca y/o antebrazo.Dificultad para utilizar la mano.
Causas: movimientos repetitivos.